by
Editor on
Nov 29, 2012 • Comments Closed
Uno de los signos más visibles en la Feria del Libro es el cansancio. Y ante lo mucho que hay que caminar y los pocos -muy pocos- lugares para descansar, la gente se las ingenia, claro, en donde se lo permitan, porque hay partes -como los escalones y las barditas- en las que está prohibido...
by
Editor on
Nov 28, 2012 • Comments Closed
Cientos de historias se gestan todos los días por los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Aquí el autor nos narra dos en las que le tocó estar presente: la gente que va a la FIL a todo menos a ver libros y un penoso episodio en los baños. Por David Izazaga...
by
Editor on
Nov 27, 2012 • Comments Closed
Lo que es una tendencia en la ciudad, el observar a todo tipo de gente hablando por su teléfono celular o haciendo cualquier cosa con el, incluso hasta manejando, se replica en la FIL: en los pasillos, en las presentaciones, en los baños, en los lugares más insospechados, pues, hay siempre alguien haciendo algo con...
by
Editor on
Nov 26, 2012 • Comments Closed
Hay personajes que se repiten con cada edición de la FIL: los «ángeles» son un caso. He aquí algo sobre estos seres que, aunque pretenden que les salgan alas, resultan ser más terrenales que cualquier terrenal. Los ángeles de la FIL no tienen alas, no conocen el cielo y quizá muchos de ellos ni crean...
by
Editor on
Nov 25, 2012 • Comments Closed
Inicia en la ciudad uno de los eventos más esperados del año: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Y desde el lugar en el que se lleva a cabo -la Expo Guadalajara- David Izazaga estará haciendo todos los días una crónica sobre lo que se encuentre, escuche, vea o se le ponga enfrente. Aquí...
by
Editor on
Nov 16, 2012 • Comments Closed
Cada vez son menos a los que no les han clonado la tarjeta del banco o quienes se ven inmiscuidos en casi siempre inútiles aclaraciones con las instituciones bancarias. Y aunque supuestamente hay instituciones que ayudan al usuario, la verdad es que las historias de terror que más bien se convierten en tragicomedias, abundan. Aquí...
by
Editor on
Nov 5, 2012 • Comments Closed
El autor de esta breve crónica revive los años de la prepa en los que se suspendían las clases bajo cualquier pretexto, la música no paraba y el alcohol circulaba discretamente, dando pie a que ocurrieran cosas extrañas, como la que aquí se cuenta. Por José Luis Romero En la Voca las clases se suspendían...
by
Editor on
Oct 26, 2012 • Comments Closed
Desde hace unas semanas la autora de esta crónica reside temporalmente en algún lugar de España, como parte de un intercambio universitario. Y, entre muchas cosas que ha hecho bien allá, ha sido seguir escribiendo. Esta historia cuenta de su fugaz paso por París. Las primeras impresiones cuando se conoce París siempre deben ser recordadas...
by
admin on
Oct 24, 2012 • Comments Closed
El diablo sólo existe para quitarnos las culpas y para pasar malos ratos. A veces, como en esta crónica, hace que un viaje paradisiaco se convierta en un infierno. Por Víctor César Villalobos «El Chiva» …Las cuitas y desgracias del Diablo (en la Nueva España) inspiran no sólo conmiseración sino cierta simpatía. Luis Weckmann,...
by
admin on
Oct 9, 2012 • Comments Closed
Son muchas las historias que viven día a día quienes van y vienen de Guadalajara a Ocotlán. Y el pedir un raid siempre trae aparejado el miedo fundado del desconocimiento: ¿quién será el que nos lleve? Ser estudiante en «Ococity» no es fácil… o aveces sí… Por Alicia Preza Media hora llevábamos parados en...
by
admin on
Sep 28, 2012 • Comments Closed
Todo pasa frente a un ataúd. Llantos y pésames; silencios y miradas perdidas Por Roberto Medina (@chinomorocho) No te irás. Estás sentado en un sillón. Frente a ti, en ese cuarto en donde el silencio sólo es interrumpido por un llanto intermitente, tienes un ataúd. A tu derecha, en otro sillón que está casi pegado...
by
Editor on
Ago 17, 2012 • Comments Closed
«Conocí a varios de estos muchachos chilenos sólo unas semanas atrás cuando un amigo me pidió que lo supliera en su materia porque saldría de la ciudad. Les di dos o tres clases antes de que esta facultad se uniera a otras para pedir educación gratuita y de calidad al gobierno». Por José Luis...